
Hoy quiero compartir con vosotros mi
pequeño paso por Huesca, un sitio para mi gusto encantador, con unos paisajes
increíbles, casi mágicos, jejeje!!
A continuación podréis ver algunas
imagenes de Valles de
Ordesa, de Ainsa, Jánovas y Escuain.
Hola nuevamente!!!
Hoy quiero compartir con vosotros mi paso por la sierra
de Espadàn.
Hoy
salí de valencia en compañía de mis hermanos sin saber muy bien lo que iba a
descubrir, cogimos dirección A7 Castellón, CV 10 y cogimos la salida de Eslida, a continuación seguimos las indicaciones de Parque natural de la sierra de Espadá,
dirección Ain, donde hicimos un alto a comer y a echar un vistazo a
los carteles de ruta del pueblo, que no pintaban mal pero no termino de
convencernos, de modo que decidimos continuar hasta el siguiente
pueblo, Alcudia de veo ,donde
encontramos un cartel ( mapa de rutas de la zona) y decidimos tirar en
dirección Algimia de almonacid, Ya que parecía haber diferentes cositas a ver. De modo que
decidimos ir primeramente en busca de la nevera. El primer inconveniente fue
que el panel informativo no parecía coincidir muy bien con la carretera a
seguir a si que al primera cartel informativo que encontramos paramos haber que
nos decía, para sorpresa nuestra… ¡¡¡Habíamos encontrado la nevera!!! Fantástico.
¡¡Hola!! ¿Qué hay de nuevo?!
¿Algo que contar? Porque yo si tengo
una simpática historia que contaros.
Hoy emprendí una nueva
aventurilla con mis dos tetes, Rubén y Luis.
Esta vez decidimos ir hacia
Mosqueruela, cuyo interés geológico son los poljes (grandes depresiones
kársticas y endorreicas de fondo aplanado), en busca del rio montelleo.
Es un pueblo no muy grande dentro de
los lindes de Teruel.
En esta ocasión quiero enseñaros las
casitas cueva, donde antaño vivían los mineros que trabajaban en una mina de
azufre muy próxima a ellas.
Son realmente bonitas y
curiosas.
Cerca de cuenca,
donde hicimos una pequeña parada a comer, al mismo tiempo que pudimos disfrutar
de un pequeño mercadito Japones que
montaban ese día, bueno digo Japone muy simpático y gracioso.

Lo
prometido es deuda así que emprendimos este viaje a conoceros y que
posteriormente estoy dando a conocer en mi blog.
En
este viaje comienza en Valencia de donde partimos Luis y yo con destino de
primera parada en Carmona donde nos encontramos con Rafa, Carlos , Chema y Jose
Manuel que estaban a nuestra espera,desde donde nos dirigiríamos a
Constantina a recoger a Vane y Isra.Bueno pues ya, una vez ya estábamos
todos juntos nos dirigimos a la Hacienda de los Gorriones en la Navas, donde
nos encontraríamos con una preciosa casita con una pequeña y graciosísima
piscina y todo, que sería donde nos alojaríamos.

La idea inicialmente no es que
entusiasmara, aun que una vez allí no tardé en cambiar de opinión. Descubrí un
montón de curiosos lugares y monumento que visitar. Corta estancia para tantas
cosas que ver, así que, nada aquí os enseñare aquellos que me dio tiempo
de visitar en mi corta e intensa visita.
Emprendimos el viaje desde Valencia que
nos llevo en primer lugar a pasar divertido día en la Warner, desde donde
fuimos a un hotel a las afueras de Madrid donde haríamos noche y repondríamos
fuerzas para el que aun no sabía que iba a ser un intenso día lleno
curiosidades que descubrir.
Nuestra
visita empezó en el Paseo del Prado, donde aun no sabía ¡la gran suerte que
habíamos tenido de aparcar nada más llegar!.

Hoy emprendimos camino en busca de
nuevos lugares, en nuestro recorrido nos encontramos algunas
poblaciones.
Nogueruelas, Linares de Mora Valdelinares, Villarroya de los
pinares y Cedrilla.
Poblaciones con mucho encanto de
aspecto rustico, y es que, ¿ quien iba a decir que a unos kilómetros de la
ciudad todavía se podían encontrar rincones en los que parece que cambias de
época? Lugares en los que aun se respira tranquilidad y armonía, lugares que
transmiten seguridad, aparentemente agenos al estrepitoso
desarrollo de las ciudades con este tremendo estres, ruidos,humos…
Orihuela del Tremedal.
Vuelta a parte de mis orígenes.
En esta ocasión vamos visitar Orihuela del Tremedal.
Orihuela del Tremedal se encuentra en la cabecera del Río Gallo es un pueblo de la provincia de Teruel ya casi lindando con Guadalajara (el ultimo pueblo de Teruel) , Sobre unos 1400, 1500 m de altitud en medio de los paisajes naturales de la Sierra de Albarracín. y los Montes Universales.(es uno de los municipios situados a mayor altitud de la provincia.)
Tremedales o Gotiales
Aquí estamos visitando los tremadales, eso sectores de terreno que pensabas que eran una invención de los mas mayores solo para que no te perdieras por hay, y... por lo visto.. no eran viejos cuentos inventados. jeje!! y yo que pensaba que era una persona sin suerte, suerte es no haber pisado ninguno. jajaja!!.
Aquí podemos además de visitar los tremedales pasar un bonito día de campo en familia ya que esto esta debidamente acondicionado.
eso si siempre teniendo cuidado de los mas peques, ya que los tremedales no dejen de ser lo que son.
Aquí os hablo de lo que son los Tremedales de Orihuela.
La Hoz Seca.

Se encuentra en el termino de Checa (Guadalajara).
Para llegar a el Cruzamos checa, que es una cuesta relativamente empinada, una vez en la parte alta giramos a la derecha y continuamos hasta el siguiente cruce que tomamos a la izquierda para poco mas adelante desviarnos a la derecha por una pista forestal la cual seguimos sin desviarnos hasta pasar una casa de
Ruta a la cueva del Tornero.
Comienza nuestro un nuevo, lo Primero que nos encontramos nada mas salir de la casa es una niebla espesa que no nos permite ver a mas de medio metro, !pues empezamos bien¡.
Bueno nos dirigimos dirigimos a la plaza del pueblo a tomar un café con la esperanza de que el tiempo se abría al termino de la salida del sol, y para fortuna nuestra !!asi es, la niebla comienza a disiparse y parece que empieza a lucir un bonito sol¡¡.
!!Así que... vamos allá¡¡ Eso si no antes de pasar por la panadería a por esas típicas escaldadas que quitan el hipo. jejeje!!!
Escalando en el Barranco de Maimona.
Aquí estamos otra vez!! esta vez vamos a Montanejos en busca del Barranco de Maimona
Este se encuentra en la población de Montanejos y en el podemos encontrar varios sectores.
Para llegar a el salimos desde Valencia, (Parque de Benicalap).Cogimos dirección A7 Castellon para mas tarde tomar la V23 dirección Teruel hasta la salida de Jerica-Caudiel-Viver ( la segunda salida de
Hoy quiero compartir con vosotros mi pequeño paso por Huesca, un sitio para mi gusto encantador, con unos paisajes increíbles, casi mágicos, jejeje!!
A continuación podréis ver algunas
imagenes de Valles de
Ordesa, de Ainsa, Jánovas y Escuain.
Hola nuevamente!!!
Hoy quiero compartir con vosotros mi paso por la sierra
de Espadàn.
Hoy
salí de valencia en compañía de mis hermanos sin saber muy bien lo que iba a
descubrir, cogimos dirección A7 Castellón, CV 10 y cogimos la salida de Eslida, a continuación seguimos las indicaciones de Parque natural de la sierra de Espadá,
dirección Ain, donde hicimos un alto a comer y a echar un vistazo a
los carteles de ruta del pueblo, que no pintaban mal pero no termino de
convencernos, de modo que decidimos continuar hasta el siguiente
pueblo, Alcudia de veo ,donde
encontramos un cartel ( mapa de rutas de la zona) y decidimos tirar en
dirección Algimia de almonacid, Ya que parecía haber diferentes cositas a ver. De modo que
decidimos ir primeramente en busca de la nevera. El primer inconveniente fue
que el panel informativo no parecía coincidir muy bien con la carretera a
seguir a si que al primera cartel informativo que encontramos paramos haber que
nos decía, para sorpresa nuestra… ¡¡¡Habíamos encontrado la nevera!!! Fantástico.
¡¡Hola!! ¿Qué hay de nuevo?!
¿Algo que contar? Porque yo si tengo
una simpática historia que contaros.
Esta vez decidimos ir hacia
Mosqueruela, cuyo interés geológico son los poljes (grandes depresiones
kársticas y endorreicas de fondo aplanado), en busca del rio montelleo.
Es un pueblo no muy grande dentro de
los lindes de Teruel.
En esta ocasión quiero enseñaros las
casitas cueva, donde antaño vivían los mineros que trabajaban en una mina de
azufre muy próxima a ellas.
Cerca de cuenca,
donde hicimos una pequeña parada a comer, al mismo tiempo que pudimos disfrutar
de un pequeño mercadito Japones que
montaban ese día, bueno digo Japone muy simpático y gracioso.

Lo
prometido es deuda así que emprendimos este viaje a conoceros y que
posteriormente estoy dando a conocer en mi blog.
En
este viaje comienza en Valencia de donde partimos Luis y yo con destino de
primera parada en Carmona donde nos encontramos con Rafa, Carlos , Chema y Jose
Manuel que estaban a nuestra espera,desde donde nos dirigiríamos a
Constantina a recoger a Vane y Isra.Bueno pues ya, una vez ya estábamos
todos juntos nos dirigimos a la Hacienda de los Gorriones en la Navas, donde
nos encontraríamos con una preciosa casita con una pequeña y graciosísima
piscina y todo, que sería donde nos alojaríamos.
![]() |
La idea inicialmente no es que
entusiasmara, aun que una vez allí no tardé en cambiar de opinión. Descubrí un
montón de curiosos lugares y monumento que visitar. Corta estancia para tantas
cosas que ver, así que, nada aquí os enseñare aquellos que me dio tiempo
de visitar en mi corta e intensa visita.
Emprendimos el viaje desde Valencia que
nos llevo en primer lugar a pasar divertido día en la Warner, desde donde
fuimos a un hotel a las afueras de Madrid donde haríamos noche y repondríamos
fuerzas para el que aun no sabía que iba a ser un intenso día lleno
curiosidades que descubrir.
Nuestra
visita empezó en el Paseo del Prado, donde aun no sabía ¡la gran suerte que
habíamos tenido de aparcar nada más llegar!.

Hoy emprendimos camino en busca de
nuevos lugares, en nuestro recorrido nos encontramos algunas
poblaciones.
Nogueruelas, Linares de Mora Valdelinares, Villarroya de los
pinares y Cedrilla.
Poblaciones con mucho encanto de
aspecto rustico, y es que, ¿ quien iba a decir que a unos kilómetros de la
ciudad todavía se podían encontrar rincones en los que parece que cambias de
época? Lugares en los que aun se respira tranquilidad y armonía, lugares que
transmiten seguridad, aparentemente agenos al estrepitoso
desarrollo de las ciudades con este tremendo estres, ruidos,humos…
Orihuela del Tremedal.
Tremedales o Gotiales
Orihuela del Tremedal.
Vuelta a parte de mis orígenes.
En esta ocasión vamos visitar Orihuela del Tremedal.
Orihuela del Tremedal se encuentra en la cabecera del Río Gallo es un pueblo de la provincia de Teruel ya casi lindando con Guadalajara (el ultimo pueblo de Teruel) , Sobre unos 1400, 1500 m de altitud en medio de los paisajes naturales de la Sierra de Albarracín. y los Montes Universales.(es uno de los municipios situados a mayor altitud de la provincia.)
Aquí estamos visitando los tremadales, eso sectores de terreno que pensabas que eran una invención de los mas mayores solo para que no te perdieras por hay, y... por lo visto.. no eran viejos cuentos inventados. jeje!! y yo que pensaba que era una persona sin suerte, suerte es no haber pisado ninguno. jajaja!!.
Aquí podemos además de visitar los tremedales pasar un bonito día de campo en familia ya que esto esta debidamente acondicionado.
eso si siempre teniendo cuidado de los mas peques, ya que los tremedales no dejen de ser lo que son.
Aquí os hablo de lo que son los Tremedales de Orihuela.

Se encuentra en el termino de Checa (Guadalajara).
Para llegar a el Cruzamos checa, que es una cuesta relativamente empinada, una vez en la parte alta giramos a la derecha y continuamos hasta el siguiente cruce que tomamos a la izquierda para poco mas adelante desviarnos a la derecha por una pista forestal la cual seguimos sin desviarnos hasta pasar una casa de
Ruta a la cueva del Tornero.
Comienza nuestro un nuevo, lo Primero que nos encontramos nada mas salir de la casa es una niebla espesa que no nos permite ver a mas de medio metro, !pues empezamos bien¡.
Bueno nos dirigimos dirigimos a la plaza del pueblo a tomar un café con la esperanza de que el tiempo se abría al termino de la salida del sol, y para fortuna nuestra !!asi es, la niebla comienza a disiparse y parece que empieza a lucir un bonito sol¡¡.
!!Así que... vamos allá¡¡ Eso si no antes de pasar por la panadería a por esas típicas escaldadas que quitan el hipo. jejeje!!!
Escalando en el Barranco de Maimona.
Escalando en el Barranco de Maimona.
Aquí estamos otra vez!! esta vez vamos a Montanejos en busca del Barranco de Maimona
Este se encuentra en la población de Montanejos y en el podemos encontrar varios sectores.
Para llegar a el salimos desde Valencia, (Parque de Benicalap).Cogimos dirección A7 Castellon para mas tarde tomar la V23 dirección Teruel hasta la salida de Jerica-Caudiel-Viver ( la segunda salida de
No hay comentarios:
Publicar un comentario