Buscar otras entradas

martes, 29 de abril de 2014

Vistando la Sierra de Espadàn

SIERRA DE ESPADÀN.



Hola nuevamente!!!

Hoy quiero compartir con vosotros mi paso por la sierra de Espadàn.
Hoy salí de valencia en compañía de mis hermanos sin saber muy bien lo que iba a descubrir, cogimos dirección A7 Castellón, CV 10 y cogimos la salida de Eslida, a continuación seguimos las indicaciones de Parque natural de la sierra de Espadá, dirección Ain, donde hicimos un alto a comer y a echar un vistazo a los carteles de ruta del pueblo, que no pintaban mal pero no termino de convencernos,  de modo que decidimos continuar hasta el siguiente pueblo, Alcudia de veo ,donde encontramos un cartel ( mapa de rutas de la zona) y decidimos tirar en dirección Algimia de almonacid, Ya que parecía haber diferentes cositas a ver. De modo que decidimos ir primeramente en busca de la nevera. El primer inconveniente fue que el panel informativo no parecía coincidir muy bien con la carretera a seguir a si que al primera cartel informativo que encontramos paramos haber que nos decía, para sorpresa nuestra… ¡¡¡Habíamos encontrado la nevera!!! Fantástico.

























Y ahora qué? ¿Que sería lo siguiente que ver?

 Buenos pues entre que la foto de móvil que anteriormente sacamos al mapa del panel cargaba y no carga… emprendimos camino arriba por el sendero que teníamos hay, si ni siquiera mira el cartel que indicaba la ruta, la cual nos conduciria al pico de Espadá, un sendero un tanto empinado pero bastante bonito y poblado de vegetación con unas vistas impresionante que a medida que íbamos ascendiendo iban mejorando más aún si cabe.






















. Ya bastante avanzada la ruta vi pequeño clarito con unas piedra y unos troncos que invitaban a hacer un pequeño alto, a parar, sentarse, beber un poco de agua… antes de retomar el camino, y así fue, allí que me senté y les dije… chico me apetece sentarme descansar poco… y disfrutar del momento.

Gracias a ello pudimos disfrutar un pequeño hallazgo que nos hizo mucha gracia.

Mientras yo hacia la tonta con un palo y la navajita, esa pequeña amiga inseparable en mis salidas, a Rubén , uno de mis hermanos, le parecía divisar algo entre unas piedras. Asique ni corto ni perezoso retiro una de las piedra, nos llamó mucho la atención ver allí un bote transparente, así a primera pensamos que sería una capsula del tiempo o algo así, paro al girarlo vimos una etiqueta que decía: OFFICIAL GEOCACHE, por favor no interfiera, esto es una pieza oficial de un juego, una dirección de correo electrónico para más info., la zona, unas coordenadas y un nombre.  En el interior  habían un poni rosa y una rana de platico, un sacapuntas y lo que parecía un acople de tarjeta de USB, una libreta un lapiza, y una hoja. Ante la curiosidad de no saber que era aquello decidimos abrirlo y echar un vistazo a la libreta y a la hoja que contenía en su interior.


Que gracia nos hizo desplegar dicha hoja tamaño cuartilla y leer… 

 ¡Felicidades, lo ha encontrado! (intencionadamente o no lo ha encontrado) explicándonos en qué consistía el juego (localizar el tesoro, diferentes botes  distribuidos con las coordenadas del lugar) y las reglas del mismo.
Así mismo decidimos dejar constancia de haberlo visto en el cuaderno de notas, que volvimos a introducir en su interior junto con un encendedor (por supuesto no antes de habiéndole quitado previamente la piedra y el gas para evitar posibles tentaciones indeseadas) que era lo único que por tamaño podíamos dejar.

Después proseguimos nuestro camino, el que poco después alcanzamos.



















¡¡ hay estaba!! ¡¡El  pico de espadá!!

. Increíble ¡desde allí se podía disfrutar de unas vistas realmente impresionantes, algo digno de ver. O al menos a mí me lo pareció.
























Espero que os haya gustado.
Para los más aventurados aquí os dejo esto:

Ir Track. Pico de Espadan.





Un saludo y hasta la próxima salida


.

No hay comentarios: